Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Tiendas online o e-commerce propio
Las plataformas de e-commerce han sido diseñadas específicamente para realizar transacciones, por lo que son un software para que las compañías vendan sus productos o servicios. ¿Pero cómo elegir entre todas las plataformas de comercio electrónico existentes?
Crear una página web o una tienda online atractiva y funcional no es una tarea compleja, ni está relegada a especialistas en programación. El desarrollo web se ha democratizado a través de múltiples herramientas gratuitas o de pago que podrían manejar cualquier mortal con un mínimo de conocimientos digitales.
Para ellos existen los CMS, o “Content Management System”. Dependiendo de cuál sea la finalidad de la página web que el usuario quiera crear (por ejemplo, un e-commerce, un blog de contenidos, una revista digital o una página corporativa, entre otros), se deben barajar diferentes tipos de software, ya que existen unos más cualificados y valorados para unas funciones; y otros, para otras.
A continuación analizamos los mejores CMS para e-Commerce, centrándonos en dos de los principales y de uso más extendido en la actualidad, como son WordPress+WooCommerce y PrestaShop.
Además de estas dos, recientemente han salido otras dos plataformas, Shopify y Ecwid. La primera permite crear tiendas online con un sistema propio y patentado por ellos a cambio de una cuota mensual que varia desde los 27€/mes en su plan básico. La segunda también recién salida tiene una opción gratuita y paquetes de pago desde 15€/mes en función de las necesidades de la empresa
Marketing de eventos: Cómo organizar eventos exitosos que generen leads
6 de junio de 2025El futuro del comercio electrónico: Tendencias y oportunidades
6 de junio de 2025Categorias