Europa lanza el Plan "Continente de IA": infraestructuras, datos y talento para liderar la inteligencia artificial global - Tu Consultor de Internet

    Estás en
  • Inicio
  • noticiasEuropa lanza el Plan «Continente de IA»: infraestructuras, datos y talento para liderar la inteligencia artificial global
Europa lanza el Plan "Continente de IA": infraestructuras, datos y talento para liderar la inteligencia artificial global

Europa lanza el Plan «Continente de IA»: infraestructuras, datos y talento para liderar la inteligencia artificial global

9 de abril de 2025 admin Comments Off

La Comisión Europea ha activado el Plan de Acción “Continente de IA”, una iniciativa estratégica que marca un punto de inflexión en la política tecnológica europea. Con este plan, Bruselas busca posicionar a la Unión Europea como líder mundial en inteligencia artificial (IA), apostando por una combinación de infraestructura computacional a gran escala, ecosistemas de datos, talento especializado y regulación adaptativa.

Este nuevo marco responde a la creciente competencia internacional en IA y a la necesidad de dotar a la industria europea de herramientas digitales que aseguren su autonomía tecnológica en sectores clave. El plan se estructura en cinco pilares estratégicos que apuntan al desarrollo, despliegue y escalabilidad de tecnologías de IA de última generación.

1. Supercomputación e infraestructura para IA: de factorías a gigafactorías

La UE desplegará 13 Factorías de IA integradas en su red de supercomputación, con el objetivo de acelerar el entrenamiento de modelos avanzados, facilitar el acceso a recursos computacionales para startups y centros de I+D, y reforzar la soberanía tecnológica europea.

Pero el salto llega con la creación de gigafactorías de IA: instalaciones equipadas con más de 100.000 chips de IA, capaces de entrenar modelos fundacionales a una escala sin precedentes. Esta infraestructura será vital para abordar la próxima generación de modelos de IA generativa, aplicaciones industriales complejas y simulaciones científicas a gran escala.

A través de la iniciativa InvestAI, se movilizarán 20.000 millones de euros en inversión público-privada para construir hasta cinco gigafactorías en el territorio europeo. Además, se lanzará una Ley de desarrollo de la computación en la nube e IA para ampliar la capacidad cloud de la UE al menos por tres en los próximos cinco a siete años, con un enfoque en centros de datos sostenibles.

2. Gobernanza de datos: hacia un mercado único de datos de calidad

La IA necesita datos masivos y fiables. El plan contempla la creación de laboratorios de datos de alta calidad alojados en las factorías de IA, capaces de federar datos procedentes de múltiples fuentes públicas y privadas. En paralelo, se lanzará una estrategia de datos de la UE en 2025, destinada a establecer un mercado único europeo de datos, clave para el entrenamiento de modelos éticos y eficientes.

3. Algoritmos y adopción industrial de la IA

Solo el 13,5 % de las empresas europeas ha implementado soluciones basadas en IA, lo que evidencia la necesidad de una intervención estructural. La Comisión lanzará una estrategia de adopción de IA que priorizará sectores estratégicos como la salud, la energía, la logística, la manufactura y los servicios públicos, con apoyo directo desde centros europeos de innovación digital y factorías de IA.

4. Talento digital y movilidad científica

El Plan de Acción contempla un refuerzo significativo de la formación avanzada y la atracción de talento en IA, incluyendo programas como MSCA Choose Europe, becas para investigadores y la creación de una Academia de Capacidades en IA. Estas medidas facilitarán la contratación internacional de expertos, el desarrollo de programas de IA generativa y el reskilling de trabajadores en sectores clave.

5. Marco normativo ágil y seguro

Con la entrada en vigor del Reglamento de Inteligencia Artificial, la UE establece un estándar legal para el desarrollo de IA confiable. La Comisión pondrá en marcha un servicio de asistencia al reglamento, que ofrecerá soporte a empresas para cumplir con los requisitos de transparencia, trazabilidad y seguridad exigidos, reduciendo la carga regulatoria especialmente para pymes y startups.

Fase de consultas y colaboración público-privada

Junto con el plan, se abren dos consultas públicas (hasta el 4 de junio de 2025): una sobre la Ley de computación en la nube e IA y otra sobre la estrategia de adopción de IA. En mayo se lanzará una tercera consulta sobre la estrategia de datos. Además, la Comisión organizará diálogos sectoriales con industria y administraciones para definir casos de uso, cuellos de botella tecnológicos y vías de escalado.

Contexto tecnológico y regulatorio

El Plan de Acción “Continente de IA” se integra en una serie de iniciativas previas como el Reglamento de IA (en vigor desde agosto de 2024), las directrices sobre usos prohibidos (febrero 2025), y la selección de 13 consorcios para construir fábricas de IA. También se enmarca en la iniciativa InvestAI, que prevé una movilización de hasta 200.000 millones de euros para fortalecer el ecosistema IA europeo en los próximos años.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¡Resolvemos tus dudas aquí!
Hola, ¿Necesitas ayuda? ¡Pregúntame! 👇